Microorganismos Sólidos
Descripción General
Los Microorganismos Sólidos son un consorcio de bacterias, hongos y actinomicetos benéficos, aislados y reproducidos a partir de ecosistemas de montaña. Estos microorganismos aceleran la descomposición de materia orgánica, solubilizan nutrientes del suelo (como fósforo, potasio y nitrógeno) y actúan como biocontroladores de patógenos, mejorando la salud del suelo y la productividad de los cultivos.
Composición
- Harina de arroz: Fuente de carbohidratos que sirve como sustrato energético para la proliferación microbiana.
- Melaza: Proporciona azúcares y minerales esenciales para el crecimiento de los microorganismos.
- Hojarasca del bosque: Aporta microbiota nativa diversa y materia orgánica rica en nutrientes.
Beneficios
- Descomposición acelerada de materia orgánica: Transforma residuos vegetales en humus, mejorando la fertilidad del suelo.
- Solubilización de nutrientes: Libera fósforo, potasio y otros minerales bloqueados en el suelo, haciéndolos disponibles para las plantas.
- Control biológico: Suprime hongos patógenos (como Fusarium o Phytophthora) y bacterias dañinas mediante competencia y antibiosis.
- Mejora de la estructura del suelo: Incrementa la porosidad, retención de agua y actividad biológica.
- Promueve el crecimiento radicular: Estimula la formación de raíces y la absorción de nutrientes.
Modo de Uso
- Activación de microorganismos:
- Mezclar 1 kg de Microorganismos Sólidos con 50 litros de agua, 1000 ml de melaza.
- Fermentar por 4-10 días en un recipiente sellado.
- Elaboración de biofertilizantes:
- Incorporar 4000 g del producto en una activación de microorganismos, y al 4 día agregar los minerales.
- Inoculación de abonos:
- Añadir 100-200 g por metro cúbico de abono orgánico para enriquecerlo con microbiota benéfica.
- Aplicación directa al suelo:
- Esparcir 1-2 kg por cada 10 m² de terreno, mezclando superficialmente con el suelo.
- Condiciones de Almacenamiento
- Almacenar en un lugar fresco (15-25 °C), seco y protegido de la luz solar directa.
- Mantener el envase sellado para evitar contaminación o pérdida de humedad.
- Vida útil: Hasta 6 meses sí se almacena correctamente.
Información Adicional
- Compatibilidad:
- Hace Sinergia con abonos orgánicos (compost, humus de lombriz), bioestimulantes y biofertilizantes.
- No compatible con fungicidas, bactericidas químicos o fertilizantes sintéticos, ya que inhiben su actividad microbiana.
- Recomendaciones:
- Aplicar en suelos húmedos para favorecer la colonización microbiana.
- Ideal para suelos degradados, cultivos intensivos (hortalizas, frutales) y sistemas agroforestales.
- Combinar con prácticas como el mulching o la rotación de cultivos para maximizar beneficios.
- Presentación:
- Disponible en empaques de 1 kg.
Efectividad
- Los resultados se observan a mediano plazo (2-3 meses), dependiendo de las condiciones del suelo y el manejo agrícola.
Domicilios en Medellín y envíos a toda Colombia.